miércoles, 11 de abril de 2018

DIA 15: ODAIBA!!

Seguimos con nuestros últimos días en Tokio, hoy vamos a ir a Akihabara por segunda vez y al mediodía a Odaiba.


En nuestra primera visita a Akihabara sólo localizamos dos tiendas de interés, así que esta mañana la dedicamos puramente a recorrernos todas las calles y comprar cositas. Salimos de allí sólo con una figura que encontró Jesi por 6 euros, pero era sólo el principio...





Comimos Domburi de cerdo y huevo crudo.


Para llegar a la isla artificial de Odaiba hay que coger un tren especial  o un barco. Cogimos el tren y nos montamos en el primer vagón. Al no llevar conductor, se puede ver el trayecto como una montaña rusa!!



Paseamos por la bahía, con la réplica de la estatua de la libertad y el puente.






Durante toda la tarde nos recorrimos los diferentes centros comerciales hasta llegar al Diverty-City, donde está el Gundam Unicornio a escala.

Primero subimos al Gundam Base, una super tienda de maquetas de Gundam.






Aprovechamos y cenamos una hamburguesaca hawaiana en uno de los restaurantes de la isla.



La verdad, Odaiba podría haber sido perfectamente una excursión de un día entero, ya que no fuimos a muchos centros comerciales, al Onsen o a la noria.



jueves, 5 de abril de 2018

DIA 14: Tsukiji, barco y Freaktimes

Hoy es el día en el que se nos acaba el JR pass y nuestro plan original era ir hoy a Hakone. Estamos ya en modo relax y hemos cancelado esta excursión para dedicar nuestros últimos días en Tokio a pasear, comprar cosas y frikear.



Creemos que es buena idea porque tras 14 días de viaje, preferimos estar de tranquis los últimos 3. Además por más que le dimos vueltas, Hakone no nos parece tan interesante de ver si no es para quedarse una noche en un onsen y que cuadre un día despejado para ver el Fuji.

Comenzamos este día yendo al mercado de Tsukiji, un clásico si se viene a Tokio, para ver y desayunar sushi.

Esta vez no entramos en el mercado principal, sino que visitamos el mercado exterior y los puestos.

Y para desayunar, 12 niguiris en un puesto muy tranquilo y escondido.

No son los más bonitos del mundo, pero estaban ricos ricos, por sólo 1500 Yen con sopa miso y té.

Un langostino tempurizado para el paseo


y una ostra para Jesi!




De tanto paseo, había que reponer fuerzas con salmón y huevas :)


Tras pasar unas cuantas horas en el mercado, fuimos rumbo al castillo de Tokio. No entramos en él, ya lo vimos en el anterior viaje, pero nos dimos un paseo por los fosos, con intención de coger una barca y ver los cerezos.

Como veis, los pétalos están ya casi todos en el agua, formando una rica sopita de cerezo.




Sí, cogimos barca de pedales xD



Y tras el paseo, fuimos a la estación de Tokio, donde en la planta baja hay una sección de tiendas kawaii de personajes famosos japoneses. También fuimos a otro Pokemon Center, esta vez el DX, que está al lado de la estación.




Jesi feliz con su tostada hiper realista.




Tras esta dosis de kawaismo, nos fuimos al hotel y guarreamos algo para cenar del 7/11




miércoles, 4 de abril de 2018

Día 13: Una vuelta por Tokio

Ahora sí que sí: con tiempo, aprovechando la mañana, no dirigimos al parque de Shinjuku. Este parque es especial para ver el hanami, pues es de los que mas cerezos tiene en Tokio.
La verdad es que está muy bien montado, ¡nos gustó mucho!









Después, como nos pillaba casi al lado, fuimos al Tokio government building, que tiene un piso mirador gratuíto.

Estábamos en la zona de oficinas, y al lado hay muchas calle con restaurantes para comer algo rápido. Así que este día tocó un ramen y unas gyozas :D
Una vez comidos, cogimos un metro para ir a Ikebukuro y su "Akihabara para chicas" Esta zona es ideal para frikear como buenos otakus sin el locurón de Akihabara. Muy divertido :)


Por supuesto, aprovechamos para ir al centro Pokemon MegaTokyo. 




Y para comernos la tarta más bonita y cara de todo Ikebukuro. En un café muy francés de esos a los que van las protas de los shojos <3 td="">

Estábamos recuperándo fuerzascon la tarta y me tocó la dosis de medicina japonesa contra quiensabeloquehepilladoporquí. Esto me dió un chute de animo que nos empujó a pasar nuestra primera tarde-noche en Akihabara. Sólo como toma de contacto.



Le echamos un vistazo a un par de tiendas especializadas en figuras que es lo que nos mola. Después nos metimos a cenar en unos de esos restaurantes ruidosos, donde se permite fumar, abre las 24h y la cuenta te la divide automáticamente por comensal porque lo que van son oficinistas a desmadrar XD
El buen chirasi, qué bien sienta.

Unas vieiras gigantes a la parrilla en la propia mesa. Las comimos con salsa de mantequilla y soja.
Una vez cenados, nos volvimos para el apartamento. ¡El día que más hemos aguantado!
¡A dormir!